Una carta doblada encontrada en el bolsillo de un jeans que no uso hace algunos meses, una boleta de la comida china que compramos el domingo pasado, diferentes anotaciones y post-it recordatorios de tareas domésticas, juegos de mesa y del aburrimiento de la infancia, algunos materiales de escuela en desuso mezclados en una caja, sobres de mensajería de compras por internet.
Yo colecciono estos objetos que son parte de mi universo personal, el residuo de los productos y de la vida cotidiana, objetos que me transmitan un sentimiento, un estado de ánimo o alguna ocasión en particular. Se podría decir que mi trabajo apunta a nuestro deseo de dar sentido al mundo que nos rodea y la forma en que proyectamos nuestras historias personales en objetos y lugares para crear nuestra propia realidad subjetiva. Me gusta jugar con la idea de familiaridad y el poder de la memoria y la asociación.
Archivo estos elementos y mi interés en ellos es tal que me lleva a tomarlos y atesorarlos al nivel de reproducirlos de manera realista en su forma y gráfica mediante oficios totalmente manuales. Objetos perdidos, descartados, olvidados o pasados por alto ahora son capturados y retenidos de forma cerámica en artefactos esenciales específicos de una nueva escena, un nuevo reencuadre para crear una narrativa y activar la imaginación y los recuerdos de quien los observe.

Lost and Found
2018


Lost and Found
2018
100 piezas de porcelana hechas a escala 1:1 para Lost and found, exposición individual realizada en octubre del año 2018 en el espacio Urbancross. Shanghai, China





TZU
2019

Tzu
2019


TZU
2019
Tzu es el primer nombre que se le da a la porcelana en China, su lugar de origen. Su uso se ha destinado principalmente para la fabricación de utensilios y piezas decorativas. La historia ha revisado estos objetos desde la cultura material que, si bien les entrega una finalidad contemplativa, también le resta densidad de valores artísticos propios al material. Más aún, el relato artístico ha relevado el valor de la cerámica a las mal llamadas artes menores, excluyendo así estas prácticas artísticas de los supuestos y parámetros que definen la experiencia artística, cualidad propia del arte hegemónico. Tzu nos invita a indagar en la porcelana a partir de una mirada contemporánea, en donde la representación de la naturaleza y de objetos industriales nos inducen a entender la traducción y utilización del material a través de su propia reflexión.







No temas, la isla esta llena de ruidos
2020



Galeria NAC
202O
No temas, la isla esta llena de ruidos
2020
Porcelana y serigrafía. Exposición colectiva de Galería NAC, en esta ocasión se ha reunido a un conjunto de artistas que trabajan y reflexionan en torno a la comunicación; un ámbito que a causa de la pandemia se ha visto forzado a tomar formas inusitadas, no tanto en sus modos como en su intensidad. Obligados al confinamiento y la distancia física, la virtualización de las relaciones y la comunicación releva la necesidad de un cuerpo y nos plantea el desafío de la conectividad.









El Silencio
2019
El Silencio
2019
Serigrafía sobre porcelana y papel. Intervención temporal en una muestra colectiva junto a 20 artistas, titulada “Este puede ser el lugar” en un edificio abandonado y pronto a ser derrumbado del centro de Santiago. Proyecto producido por Taller León, espacio de trabajo independiente en el que trabajó la artista.






Residencia artística Cerámica Suro. Guadalajara, México
Cerámica Suro
2021
Obras realizadas durante la residencia entre los meses de enero y junio 2021. Prontas a ser exhibidas en Feria Material en octubre de este año. Guadalajara, México.
















